Castillo de Villafranca
PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DEL RÍO GUADARRAMA EN VILLANUEVA DE LA CAÑADARutas con Historia villanovense
Conoce nuestra historia
Castillo de Aulencia es más conocido como el castillo de Villafranca . Se sitúa sobre una loma denominada cerro Horcajo. Ubicada dentro del parque Regional del Curso medio del Rio Guadarrama (creado en 1999), muy cerca del rio Aulencia (del cual toma el nombre) y del Centro Europeo de Astronomía Espacial ESAC.
El edificio se encuentra en estado de ruina. Siendo de propiedad privada.
Junto al castillo surgió la aldea de Villafranca del Castillo desaparecida en la actualidad y que en el día de hoy da nombre a una urbanización de chalets cercana y de aquí es de donde proviene el nombre de Castillo de Villafranca.
Se trata de una construcción fortificada de tipo mudéjar castellano, en la cual se presume que pudo vivir el jefe árabe de la zona. Su construcción no está fechada. La primera referencia al castillo se encuentra en un testimonio de Don Alfonso, en Madrit (Madrid), en el año 1450, donde se le nombra como fortaleza.
El edificio es de pequeñas dimensiones. Está formado por un cuerpo principal, de planta cuadrada, alrededor del cual se extiende una barbacana exterior. Consta de una gran torre del homenaje de unos 20 metros de alto que se encuentra en una de las esquinas, ocupando una gran parte de la superficie del castillo y ocho torres cilíndricas instaladas en los vértices de la muralla y en el centro de los cuatro lados de la muralla. Los muros son de un grosor de 1´50 y unos 6 metros de altura aproximadamente. Tiene también algunos recintos subterráneos.
En el siglo XIV fue propiedad de García Fernández y posteriormente en el siglo XV de Alfonso Álvarez de Toledo Noble que sirvió al Rey Juan II de Castilla. La fortaleza fue ampliada por sus descendientes, levantando un doble muro adicional alrededor de su núcleo principal, para mejorar la defensa en caso de ataques.
En 1455 un real decreto de Juan II, libraba el lugar de tasas al mismo tiempo que cambiaba su nombre a Villafranca del Castillo. Don Alfonso y su mujer, Catalina Núñez fueron los fundadores de la villa.
Según un real documento, el lugar únicamente podía ser adquirido de forma hereditaria (excepto en casos de muerte sin descendencia, obviamente).
No podía ser vendido, cedido, regalado, endosado ni nada parecido.
Si alguien hubiera querido hacerse con ello, hubiera debido de pagar una indemnización de 2000 doblones de oro (moneda de curso en la vieja Castilla).No tenemos información de su evolución desde mediados del siglo XV hasta principios del XVIII, pero en el año 1813, el testamento del Marqués de Gelo y Villamagna se refiere a Villafranca del Castillo como un despoblado.
En el siglo XIX pasó a manos del marqués de Soto Mayor y en el año 1844 la hijuela del Marqués de Sotomayor dice que Villafranca del Castillo consta de un caserío, unos viñedos, un chaparral y unos campos, todo ello valorado en 1329.850 reales. En 1880, cuando pasó a manos de Don Fernando Puig y Gilbert, hasta 1918, cuando fue comprado por la familia Ballesteros, el castillo sirvió de habitación del guarda.
Durante la guerra civil española estuvo involucrado en dos grandes batallas; La de la carretera de La Coruña y la de Brunete.
Contenido histórico creado por:
Duque&Hontoria presenta nuevo producto financiero
Hoy día 9 de febrero a las 20:00 presentamos el nuevo plan de ahorro Maxiplan! Participe en nuestro evento Online desde Zoom y descubra cómo puede invertir de manera sostenible y rentable.
Talleres de Educación y Planificación Financiera gratuitos
Conoce a Salvador Duque y sus Talleres online de Educación y Planificación Financiera diseñados para asegurar tu futuro con ahorro e inversión. Apúntate!
La Zahora – Comida para llevar y a domicilio
Elaboramos comida casera a diario para que cuides tu alimentación sin perder tiempo cocinando. Conoce nuestro menú diario. Ven a recogerlo o si lo prefieres te lo llevamos a casa
Asistencia informática Coworking Villanueva
Asistencia informática para particulares y empresas. Reparar, resolver y prevenir problemas en tus equipos para sacar el mayor rendimiento de tus dispositivos y alargar su vida útil.
Jardindeacero.com
Un artista villanovense que crea piezas únicas de decoración para jardines o interior en acero.
Tximo Gracia crea piezas a medida y cuenta con una tienda online en la que muestra todos sus productos.
Coworking Villanueva
Un espacio con dos salas donde puedes venir a trabajar, dar tus talleres o cursos, reunirte haciendo sesiones, networkings, teambuildings, masterminds, proyectos en equipo, exponer tus creaciones o productos mediante showrooms y mucho más.
Web2one
Una empresa creada por jóvenes vecinos de Villanueva de la Cañada que nace con el objetivo de ofrecer a las pequeñas y medianas empresas la posibilidad de ser relevantes en el mundo digital, a un precio asequible, con el fin último de democratizar servicios digitales.
Cueva Refugio Valdemorillo
Se trata de una cueva de grandes dimensiones a 5,7Km (andando) de la Plaza de España de Villanueva de la Cañada. Ubicada en el municipio de Valdemorillo, en los alrededores del arroyo de la Fuente Villanos.
Irene García – Escritora Villanovense
Conoce y apoya a Irene García. Una villanovense Autora de la Novela “Tus días y tus noches”. La historia de una joven enfermera de familia acomodada con un destino marcado y con la falsa seguridad que otorga seguir los pasos marcados. Acompañalá leyendo esta novela en su despertar a la “Vida real”.
Recogida de Alimentos en Villanueva de la Cañada
Campaña creada por el Ayuntamiento para realizar una recogida masiva de alimentos y ayudar a nuestras familias. Dona del 28 al 31 de mayo en tu supermercado. Conoce la gran labor que desinteresadamente llevan a cabo los villanovenses desde el banco de alimentos y donde puedes realizar tu donación.
Iglesia Fuente de agua viva Elim
Somos una iglesia con el deseo de servir a nuestro prójimo, basándonos en las enseñanzas de la Biblia, siguiendo los pasos de Jesús nuestro Salvador!
Cooltour UAX
Cooltour UAX es una pequeña gran familia donde ayudamos con todo lo que podemos a los estudiantes que viven en Villanueva de la Cañada.
ARDO Asociación
Una Asociación sin Ánimo de Lucro fundada en 2015 cuyo objetivo es ayudar a potenciar el desarrollo de la artesanía y otras actividades creativas en su entorno local, centrado en Villanueva de la Cañada y alrededores.
Exposición CreaVillanueva Edición 2019
Una exposición creada por la asociación ARDO de Villanueva la de Cañada, compuesta por artistas y artesanos de diversas disciplinas. Conocemos los oficios de algunos de sus asociados viendo como crean sus productos artesanos y la profesionalidad y cariño que ponen día a día en sus oficios.